- aleyso
“Siempre he tenido como sueño generar empleo”: barranquillera que es agente literario en EEUU

Los sueños no tienen frontera, y si un soñador supera todos los obstáculos que aparecen en el camino, con perseverancia y pie firme, ahí, justo ahí, se materializa el deseo. Una colombiana con ganas de emprender logró que su idea de negocio se volviera un hecho fuera de su país de origen. Es el caso de Aleyso Brigder, fundadora de Bridger Communications, empresa que creó en los Estados Unidos. Brigder, quien creció y se formó en Barranquilla, es agente literario y relacionista pública, área en la que ha desarrollado una fortaleza “importante”.
Y, como todo negocio, la empresaria explicó que dicho proyecto inició como algo “pequeño”, y que posteriormente fue posicionándose en el mercado, arropando más clientela y ganando mayor prestigio.
“Comencé a trabajar promoviendo la publicación de un libro y haciendo relaciones públicas. El éxito que esto tuvo me llevó a trabajar con personas más reconocidas en los medios, como Ismael Cala y Adamari López”, explicó Bridger. La agente se ha encargado de la gestión de más de 30 libros publicados, pertenecientes a cinco diferentes casas editoriales.
Pese al éxito de su trabajo, Bridger contó que sus clientes comenzaron a demandar y a tener la necesidad de mercadear el área digital, actividad que ha sido una de las pasiones en la profesión de la empresaria.
“En eso he concentrado mi vida profesional. Tengo 20 años ejecutando temas sobre estrategia de marketing, comunicación, manejo de crisis, entre otros”, explicó. Aleyso Bridger, con 14 años de estadía en Estados Unidos, cuenta con un equipo de cuatro personas, quienes junto a ella desarrollan estrategias para sus clientes.
Comencé a trabajar promoviendo la publicación de un libro y haciendo relaciones públicas De amigos a socios. “Siempre he tenido el sueño de darle un poco más a la gente en Barranquilla y generar empleo, porque yo soy de allí”, expresó. Por tal motivo en el año 2014 Aleyso Bridger, y su socio Silvio Sosa, constituyeron en la Puerta de Oro de Colombia As Media Connections.
Aunque la sede principal de la compañía está ubicada en Barranquilla fue una idea concebida en el país norteamericano, según explicó Silvio Sosa, director general de As Media Connections. “Me encontré con Aleyso –mi amiga de la infancia– en Estados Unidos y ella me comentó en qué estaba trabajando. Nos pusimos al día y hablamos sobre el marketing digital y el impacto que está teniendo en las empresas, y de todo lo que se puede hacer con este método”, explicó Sosa.
Añadió que aunque la aceptación del marketing digital es baja en Colombia “todavía”, en comparación con Estados Unidos y Europa, los amigos decidieron emprender el rumbo. Inicialmente la sede se ubicaría en Bogotá, decisión que fue declinada porque ambos son barranquilleros.
“Cuando abrimos As Media detectamos que había necesidades importantes en el manejo de estrategias de relaciones públicas, pero desde un punto de vista de marketing y negocios. Ahora se maneja mucho el tema de relaciones públicas como free press, y nosotros le damos un enfoque afinado al tema de marketing para que se vea una visión de negocios al momento de que nuestros clientes se presenten ante un medio”, expuso Aleyso Bridger.
Uno de los servicios que más solicitan los usuarios es el mercadeo digital, edición y desarrollo de contenido. Según Bridger, “los clientes pueden desarrollar imagen corporativa de una manera orgánica creando un contenido rico, agradable e interesante”. El director general explicó que la mayoría de sus clientes son estadounidenses, pero que también han logrado capturar algunos en Barranquilla.
“Resultó que también nuestro trabajo ha gustado aquí internamente, y en este momento estamos logrando atrapar muchas empresas que son muy buenas y se desempeñan bien dentro de sus labores, pero no se han dado a conocer lo suficiente”, indicó Sousa. Actualmente As Media Connections genera seis puestos de empleo. Cuentan con 15 clientes fuera de Colombia y con seis dentro del país, entre ellos la Cámara Colombiana de Infraestructura.
Sousa señaló que un cliente que posee un brochure con una trayectoria impecable, pero que no tiene el mejor marketing es como “el mejor alumno del salón sentado en el asiento de atrás”. Los socios planean abrir otra sede en Colombia de As Media Connections, específicamente en la ciudad de Bogotá.